INJERTO VIÑA, LABORES VIÑA, PLANTACION VIÑA

En vaso y a 1,5 x 1,5 m.

Vaso es el tipo de formación de la cepa en los viñedos tradicionales y 1,5 x 1,5 es el marco de plantación, o lo que es lo mismo, la distancia entre cepa y cepa en la viña.

plantacion2019
Cepas nuevas plantadas para cubrir faltas en la viña «El Calvario».

El marco de plantación en viña es importante para la calidad de la uva, por eso en nuestra zona se recomienda poner las cepas a una distancia de 1,5 metros. Otra razón es que se consideraba una medida adecuada para arar con caballería que era el método utilizado antiguamente y que ahora parece que se está poniendo de moda en algunos lugares.

plantacion2019_1
Para mantener las líneas del marco de plantación nos ayudamos de unas cuerdas que nos sirven de guías.

Pero la razón  principal y que más se sostiene desde el punto de vista técnico, creo que se basa en que a mayor densidad de cepas más competencia por los nutrientes va a existir con lo cual, la uva no va a poder desarrollar una vaya muy grande algo que juega a favor de la calidad del vino resultante, si además dejamos un poco de cubierta vegetal aumentamos esa competencia lo que contribuye a menor desarrollo y supuestamente mayor calidad en la uva, sobre todo en las variedades que tienden a ser muy vigorosas como el tempranillo.

plantacion2019_2
Cepa injertada y certificada de variedad Rufete recien plantada.

Digo todo esto porque por unas razones o por otras, en las viñas antiguas van surgiendo faltas y llega un momento en que hay que ir reponiéndolas. El año pasado  planté 25 y este año he plantado 75 cepas nuevas para cubrir gran parte de las faltas que tenía en la viña “El Calvario”, 50 de ellas de Rufete, nuestra variedad autóctona, y aún me quedan varias bravías por injertar. Resulta raro hablar de cepas nuevas, cuando lo que se lleva es hablar de cepas viejas, pero claro, para que lleguen a ser viejas antes hay que plantarlas.

injerto13_19
Secuencia de imágenes de un injerto sobre cepa bravía de este año.

Antiguamente se plantaban cepas bravías y al cabo de un par de años se injertaban de la variedad elegida, ahora existe la posibilidad de adquirir directamente del vivero plantas injertadas de la variedad que se desee y sobre el patrón que más se adapte a las características del terreno, con lo cual tenemos casi garantizado el éxito y además, según nos cuentan tienen una gran longevidad, veremos a ver si tanta como las cepas centenarias que les acompañan.

destacadoplantacion2019
Cepas recién plantadas junto a otras centenarias en una zona de la viña donde había bastantes faltas.

A finales de abril y principios del mes de mayo llevé a cabo la plantación y un mes después ya están todas agarradas y creciendo, casi se salen del tubo protector y eso que no les ha llovido. Esperemos que crezcan bien y que podamos obtener buenos caldos de sus entrañas.

plantacion_2019
Una de las nuevas cepas plantadas en abril de 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.