Rufete, vino de rufete

PM 2019

9 meses en barrica de roble francés.

El de 2019 es nuestro primer vino calificado por la D.O.P Sierra de Salamanca. Aunque ya os he hablado de él en anteriores entradas de este blog, quiero dedicarle ésta en exclusiva para que sepáis que lo embotellamos hace un par de meses y que estará a vuestra disposición a partir de diciembre.

El proceso de crianza comenzó hace casi un año, cuando pasamos el vino a las barricas para que hiciera la fermentación maloláctica, concretamente el 3 de noviembre de 2019. Desde entonces ha permanecido en ellas 9 meses, eso sí, con los controles y trasiegos oportunos a pesar del coronavirus.

Para la crianza utilizamos barricas de roble francés nuevas y de segundo uso.

Se trata de un vino elaborado con un 67 % de rufete y un 33% de tempranillo. Desde el principio hemos planteado una crianza corta, con la intención de mejorar su estructura y aumentar su volumen en boca, pero intentando conservar al máximo la identidad de la variedad predominante, la rufete que es la autóctona de nuestra zona.

Para no perder la tipicidad de la uva durante la crianza, utilizamos la mitad de las barricas nuevas y la mitad de segundo uso y vamos catando mes a mes, hasta que encontramos el momento óptimo para dar por finalizado el proceso.

Embotellado de PM 2019.

Ese momento llegó en los primeros días de julio, cuando realizamos el último trasiego y comenzamos las labores de preembotellado para finalmente embotellar un mes después, una vez que el vino se encontraba perfectamente limpio y estabilizado.

La de 2019 es una producción pequeña, unas 1200 botellas que ya se encuentran reposando en la bodega, en un lugar oscuro y con la temperatura y la humedad adecuadas.

Mi hijo Pedro y yo tras la jornada de embotellado con parte de la cosecha.

Esta fase, que en nuestro caso durará entre 4 y 6 meses se conoce como crianza en botella o redondeo. En ella intentamos que el vino acabe de perfilar el bouquet que desarrolló durante su elaboración y su crianza.

Jaulón de madera donde descansan las botellas tumbadas.

Es importante tener en cuenta que el vino alcanza su máxima calidad en esta etapa y que, si se dan las condiciones adecuadas, la mantendrá durante un período de tiempo relativamente dilatado que puede oscilar entre los 3 y los 4 años.

3 comentarios en “PM 2019”

  1. Pedro me ha encantado la presentación. Veo que se convierte en una empresa familiar . Un abrazo y habrá que encargar una caja . Juan.

    Juan Pérez Calot

    Me gusta

  2. Seguro que estara fantastico, como todo lo que se hace con criterio e ilusión, ya reservo una caja, » le dijo el mosquito a la rana, prefiero morir en el vino, que vivir en el agua. ja,ja
    un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.